Rechazan moción para investigar a diputada liberacionista. CRH
 
Esta mañana, durante la manifestación que realizaron los pobladores de 
Perez Zeledón en la Asamblea Legislativa, los vecinos de la zona 
denunciaron que la diputada Xinia Espinoza habría utilizado dineros del 
Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) para apoyar la campaña de su 
marido, Luis Mendieta, actual alcalde generaleño. 
Los vecinos de la comunidad viajaron hasta San José para pedir 
respeto por los resultados del plebiscito del pasado 18 de diciembre. La
 consulta popular se realizó ante la inconformidad de los ciudadanos por
 la gestión municipal de Mendieta Escudero y lo que ellos aseguraban era
 “intromisión de la diputada Xinia Espinoza en los procesos de la 
alcaldía”. 
Estas denuncias llevaron a los diputados de la Alianza por Costa 
Rica, en conjunto con el liberacionista, Víctor Hugo Víquez, a redactar 
una moción para crear una comisión que investigue las presuntas 
anomalías que denunciaron los peseteros. Sin embargo, ésta fue 
rechazada, debido a que requería de 38 votos y tuvo solamente, cerca de 
24.
Una de las diputadas que la votó en contra fue la liberacionista 
Agnes Gómez, quien aseguró que no existen los fundamentos necesarios 
para abrir una comisión investigativa. “En el año 1998 había pasado lo 
mismo, me parece que con la diputada Alicia Fournier, donde no se recabó
 nada y ahora quieren hacer lo mismo con doña Xinia, ella sí es la 
directora regional del IMAS, pero tiene un permiso para estar aquí”, 
explicó la diputada.
El Tribunal Supremo de Elecciones separó a Mendieta de todo lo 
relacionado con la organización del plebiscito y supervisión el proceso,
 que se realizó el 18 de diciembre anterior. Un 82% de los generaleños 
votó en contra de la permanencia de Mendieta al frente de la Alcaldía. 
Aunque Mendieta había dicho que respetaría el resultado del plebiscito 
(sin importar cuál fuera) el pasado 23 de enero presentó un recurso de 
inconstitucionalidad contra el proceso de votación, que ha impedido que 
el TSE le retire sus credenciales.
Eso ha generado la molestia en Pérez Zeledón y los vecinos de la 
comunidad viajaron hoy hasta San José para hablar con diputados, 
magistrados de la Sala IV y miembros del TSE en busca de una pronta 
solución a este problema que tiene cerrada la Municipalidad desde hace 
10 días y a los generaleños muy molestos. 
La Sala Cuarta puede tardar hasta 24 meses en resolver un recurso como este.
 
http://www.crhoy.com/nacionales/2012/02/01/rechazan-mocion-para-investigar-caso-de-alcalde-de-p-z/
Resolución de Sala IV no afectaría resultado de plebiscito de PZ. CRH
 
Hace pocos minutos la Presidenta de la Sala Constitucional, Ana 
Virginia Calzada, recibió al abogado Wilberth Navarro y Alejandro 
Acevedo, representantes del movimiento generaleño.
La Magistrada dijo a los representantes generaleños que si bien la 
Sala IV acogió el recurso de inconstitucionalidad del Alcalde, Luis 
Mendieta, esto no implica que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), 
no le deba retirar las credenciales al alcalde. 
Según dijo la funcionaria la resolución a la que llegue la Sala IV 
solo afectará los plebiscitos posteriores a dictada la resolución. 
En este momento los manifestantes se dirigen a la Asamblea 
Legislativa en busca de apoyo por parte de diputados con el fin de ir al
 TSE a exigir que le quiten las credenciales a Mendieta y se respete la 
voz del pueblo. 
El Tribunal Supremo de Elecciones asegura, mediante declaraciones de 
Diego Brenes (Asesor de Gestión de Partidos, TSE) a crhoy.com, que la 
remoción de credenciales de Mendieta está suspendida hasta que la Sala 
IV falle sobre el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el 
hasta hoy alcalde de Pérez Zeledón. Esto porque la ley así se lo exige 
al Tribunal.
El pasado 18 de diciembre, Pérez Zeledón acudió a las urnas para 
votar -mediante plebiscito- sobre la permanencia o no de Luis Mendieta 
Escudero como Alcalde de ese cantón. Los generaleños votaron, en un 82%,
 en contra de la permanececia de Mendieta. El Tribunal Supremo de 
Elecciones iba a proceder a remover las credenciales de alcalde a 
Mendieta pero éste interpuso un recurso de inconstitucionalidad alegando
 que el proceso del plebiscito había presentado varios vicios. La Sala 
IV acogió el recurso y, con ello, paralizó las acciones del TSE. Ahora 
habrá que esperar a que la Magistrada Calzada comunique al TSE sus 
impresiones o que la Sala emita un fallo formal.
http://www.crhoy.com/nacionales/2012/02/01/resolucion-de-sala-iv-no-afectaria-resultado-de-plebiscito-de-pz/
Generaleños presentarán solicitud de aclaración ante Sala IV
1 de febrero de 2012   
 1:46 pm 
 
Generaleños esperan aclaración de Sala IV. CRH.
 
En este momento cuatro representantes de los manifestantes de Pérez 
Zeledón están dentro de las instalaciones de la Sala Constitucional a la
 espera de ser atendidos por un Magistrado para presentar una solicitud 
de aclaración.
Según Alejandro Acevedo, líder del movimiento generaleño, el Tribunal
 Supremo de Elecciones (TSE) detuvo el retiro de credenciales del 
Alcalde Luis Mendienta, hasta que la Sala se pronuncie sobre un recurso 
inconstitucional interpuesto por el Alcalde en contra del Artículo 19 
del Código Municipal.
La solicitud de los generaleños es que el TSE siga con el proceso de 
retiro de credenciales a Luis Mendieta “ya que un estudio de un recurso 
inconstitucionalidad puede durar hasta dos años”, dijo Francisco 
Matamoros funcionario de la Municipalidad de Pérez Zeledón.
 
http://www.crhoy.com/nacionales/2012/02/01/generalenos-presentaran-solicitud-de-aclaracion-ante-sala-iv/
Sala Constitucional frenaría destitución de alcalde Mendieta 
Redacción Telenoticias
01 de Febrero de 2012, actualizado 15:42 pm
 A criterio de expertos consultados por Telenoticias, el 
Código Municipal contiene vacíos legales, que podrían traerse abajo el 
plebiscito de Pérez Zeledón.
El 18 de diciembre, la mayoría de 
los generaleños, decidieron destituir a su alcalde, Luis Mendieta. Luego
 de varios recursos de nulidad, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) 
ordenó el retiro de credenciales a Mendieta.
Pero el alcalde  presentó un recurso de inconstitucionalidad contra el Código Municipal y la figura del plebiscito. 
La
 Sala Constitucional acogió el recurso presentado por Mendieta y el 
alcalde se mantendrá en su puesto, contrario a la voluntad popular, por 
lo que la Sala podría mantener a Mendieta en su cargo o despedirlo. 
Pero
 lo que sí está claro es que el vacío en el Código Municipal podría 
causar problemas a futuro. Mientras las protestas populares contra el 
alcalde continúan, la Sala Constitucional se mantiene estudiando el 
recurso.
*AAA
http://www.telenoticias7.com/detalle.php?id=119262
Generaleños acuden al Congreso para manifestarse  en contra de Mendieta
Jessica Quesada
01 de Febrero de 2012, actualizado 15:28 pm
Decenas de vecinos de Pérez Zeledón  acudieron a la Asamblea 
Legislativa para pedir que se respete su decisión, y que el alcaldede 
Pérez Zeledón, Luis Mendieta, abandone su puesto.
21.756 
generaleños no quieren a Mendieta en la alcaldía, eso equivale al 81.5% 
de la población de Pérez Zeledón,   que votaron en contra del alcalde.
Decenas
 de vecinos de Pérez Zeledón  acudieron a la Asamblea Legislativa para 
pedir que se respete su decisión, y que el alcaldede Pérez Zeledón, Luis
 Mendieta, abandone su puesto.
21.756 generaleños no quieren a 
Mendieta en la alcaldía, eso equivale al 81.5% de la población de Pérez 
Zeledón,   que votaron en contra del alcalde.
Por su parte, Luis Mendieta, presentó una acción de inconstitucionalidad contra el Código Municipal y la figura del plebiscito.
Con
 esto, según el vocero municipal, Alcides Arias, Mendieta lo que busca 
es, perjudicar a los funcionarios municipales, ya que ellos saben muchas
 anomalías durante la administración de Mendieta en la Zona, y lo único 
que hicieron fue manifestarse en contra de esas irregularidades, 
buscando la destitución del Alcalde, por medio de la votación del 
pueblo.
Por su parte, Luis Mendieta, presentó una acción de inconstitucionalidad contra el Código Municipal y la figura del plebiscito.
*AAA
http://www.telenoticias7.com/detalle.php?id=119260
Vecinos de Pérez Zeledón protestan en la Asamblea Legislativa
VIDEO
http://www.repretel.com/vecinos-de-p%C3%A9rez-zeled%C3%B3n-protestan-en-la-asamblea-legislativa
 
 
POR SU PARTE, LA ESPOSA DE MENDIETA Y DIPUTADA DEL PLN, XINIA ESPINOZA, CUESTIONA EL PLEBISCITO  
Hasta un diputado de PLN pide destitución del alcalde liberacionista 
Habitantes de Pérez Zeledón se manifestaron en la Asamblea Legislativa para exigir la salida de Luis Mendieta como alcalde.  
   
 
  
            
            
Febrero 1, 2012 - 5:55pm | 
 
 
 
 Habitantes de Pérez Zeledón se manifestaron en la Asamblea Legislativa para exigir la salida de Luis Mendieta como alcalde.
 En diciembre anterior, se llevó a cabo un plebiscito, donde se tomó 
la decisión para destituir a Mendieta, criticado por su gestión.
 Ante el resultado, el alcalde liberacionista acudió a la Sala 
Constitucional, que frenó su salida mientras resuelve una acción de 
inconstitucionalidad.
 Quienes adversan su gestión, como Ottón Solís, líder del PAC y quien
 es de la zona, piden a la Sala IV que respeto la votación que se hizo 
el 18 de diciembre.
 Por su parte, la esposa de Mendieta y diputada del PLN, Xinia 
Espinoza, cuestiona  el plebiscito y reclama por qué no se respetó la 
votación en las elecciones para gobiernos locales.
 Hasta un diputado liberacionista pide la salida de Mendieta de la 
Municipalidad. Víctor Hugo Víquez, representante de Heredia, calificó de
 “cobardía” acudir a la Sala IV para mantenerse en un puesto.
 Los manifestantes estuvieron todo el día en el Congreso, pidiendo apoyo a los legisladores.
 
 
http://www.monumental.co.cr/noticia/hasta-un-diputado-de-pln-pide-destitucion-del-alcalde-liberacionista
http://www.radioreloj.co.cr/noticia/hasta-un-diputado-pln-pide-destitucion-del-alcalde-liberacionista
-    
 En varios buses llegaron a san José vecinos de Pérez Zeledón para 
exigir a diputados y magistrados que se respete el resultado del 
plebiscito que decidió la destitución del alcalde Luis Mendieta.
Esos
 vecinos rodearon La Asamblea Legislativa y realizan manifestación 
 frente al edificio que alberga a la Sala Cuarta y al Tribunal Supremo 
de Elecciones.
http://www.facebook.com/notes/noticias-columbia/titulares-segunda-edici%C3%B3n/240940892651262
-     La Sala Cuarta en 
referencia del plebiscito realizado en Pérez Zeledón, aclara que es ante
 el Tribunal Supremo de Elecciones donde debe ventirlarse lo electoral, 
es decir, los recursos respecto de la tramitación, organización y 
declaratoria del resultado
-     Y….. a la Sala cuarta  le
 corresponde resolver si el Código Municipal y el Reglamento de 
Consultas Populares del cantón de Pérez Zeledón es o no constitucional
http://www.facebook.com/notes/noticias-columbia/titulares-tercera-edici%C3%B3n/241140682631283
Generaleños piden en Congreso salida de alcalde
- Escrito por: Redacción AR.com
 
- 01/02/2012
 
- Categorizado en: Lo Ultimo, Portada
 

Foto: Stephanie González
Por: Pablo Mora Vargas
Decenas de manifestantes provenientes de Pérez Zeledón llegaron hoy a
 la capital para exigir ante los diputados una acción más firme para no 
postergar más la salida del alcalde de ese cantón, Luis Mendieta, a 
quien ya el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) le retiró sus 
credenciales, tras perder un plebiscito con 82% de votos en contra, el 
pasado 18 de diciembre.
Sin embargo, Mendieta logró paralizarla decisión del TSE con un 
recurso de amparo por supuesta violación al Código Municipal, que fue 
acogido por la Sala Constitucional.
Vera Cruz, líder del Partido Liberación Nacional (PLN), al cual forma
 parte Mendieta, exigió a su agrupación mayor rigurosidad en la 
investigación que se sigue contra el alcalde, en la conferencia de 
prensa realizada en el Congreso.
El regidor de Restauración Nacional, Wilbert Navarro, le recordó a la
 Sala Constitucional que las decisiones en materia electoral le 
corresponden solo al TSE.
Por su parte, el diputado del Partido Acción Ciudadana, Gustavo 
Arias, y representante de Pérez Zeledón, criticó el accionar de la Sala 
IV de paralizar la decisión tomada en el plebiscito.
La marcha para presionar la salida de Mendieta inició esta mañana en 
la Asamblea Legislativa, pasará también por el edificio del TSE y 
concluirá en la Corte Suprema de Justicia.
http://www.ameliarueda.com/contenido/articles/4087.html
 MANIFESTANTES LE EXIGIERON A LA DIPUTADA XINIA ESPINOZA QUE DE LA CARA
VIDEO
http://richardmolina.cr/app/cms/www/index.php?pk_noticia=7914
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=-z1aWfl6Va4
MAGISTRADO ATENDIÓ A MANIFESTANTES DE PÉREZ ZELEDÓN
VIDEO
http://richardmolina.cr/app/cms/www/index.php?pk_noticia=7915
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=aOg2TSmh0zw 
http://www.facebook.com/photo.php?v=3099480253554
 
HAGA 
CLICK AQUI PARA VER LAS FOTOS DE LA CONFERENCIA
El diputado Gustavo Arias Navarro, representante de la fracción 
legislativa del Partido Acción Ciudadana (PAC) y de Pérez Zeledón 
manifiesta:
- ·         Las y los ciudadanos del cantón de Pérez Zeledón se 
organizaron, trabajaron y tomaron la determinación de destituir al 
alcalde Luis Mendieta Escudero. Por eso, no comprendo cómo en Costa 
Rica, un país democrático, los tribunales de justicia ignoran la 
voluntad de las mayorías, que han utilizado la vía legal y los 
instrumentos democráticos para separar de su cargo a una autoridad 
pública que no ha cumplido con su mandato. 
 
- ·         Los tribunales de justicia violentan la democracia y la 
decisión expresada en las urnas por la mayoría de ciudadanas y 
ciudadanos de Pérez Zeledón, víctimas de la más clara manifestación del 
irrespeto a la división de poderes. 
 
- ·         Las competencias en materia electoral, y así lo ha dicho 
con anterioridad la misma Sala Constitucional, son del Tribunal Supremo 
de Elecciones (TSE). Por tanto, debe respetarse el criterio del TSE, 
cuyos magistrados han resuelto sobre el plebiscito. Lo que procede es la
 revocatoria del mandato. 
 
- ·         No es posible que la Sala Constitucional sea cómplice del 
señor Mendieta Escudero, en su esfuerzo por burlar la democracia. 
Mendieta utiliza la institucionalidad democrática para desobedecer la 
voluntad del soberano. 
 
- ·         Si hay algún vicio de inconstitucionalidad en la figura 
del plebiscito, debe ser subsanado para el futuro, pero el proceso 
realizado en Pérez Zeledón se desarrolló en estricto apego a las reglas 
del juego vigentes. Todo se hizo atendiendo la legislación que nos rige,
 y el pueblo ya decidió. 
 
- ·         El señor Mendieta Escudero tiene la obligación de respetar
 la decisión de las mayorías, y tiene, fundamentalmente, el deber de 
garantizar la paz social y la pronta solución del conflicto en Pérez 
Zeledón, para evitar que los problemas se prolonguen o desencadenen en 
hechos violentos.
 
- ·         El señor Mendieta Escudero debe retirarse y permitir que 
la Municipalidad de Pérez Zeledón sea asumida por la señora 
vicealcaldesa, como lo exigen las y los habitantes del cantón. Es claro 
que Mendieta abusa del sistema de derecho, de su posición como alcalde, 
de su relación y vínculo personal con la diputada oficialista Xinia 
Espinoza Espinoza y de la confianza que el pueblo le dio en su momento. 
 
- ·         Las y los habitantes de Pérez Zeledón, exigen que se 
respete el resultado de las urnas; que se respete la democracia, que es 
la voluntad ciudadana. 
 
- ·         Si hoy exigimos que se respete el resultado del plebiscito
 de 2011, es porque el señor Mendieta Escudero se niega a aceptar que no
 estaba preparado para ser alcalde de Pérez Zeledón. 
 
- ·         Pérez Zeledón merece respeto y la democracia debe ser 
restaurada. Aunque la Sala Constitucional, eventualmente, de la razón al
 señor Mendieta Escudero, ningún tribunal de justicia va a cambiar la 
convicción del pueblo de Pérez Zeledón, ni va a garantizar que el 
conflicto acabe. 
 
- ·         La división de poderes es un principio fundamental de la 
democracia y está siendo violentado por la Sala Constitucional, con el 
único propósito de favorecer la permanencia de un alcalde del Partido 
Liberación Nacional que le ha fallado al pueblo de Pérez Zeledón. 
 
- ·         Una comunidad entera recurrió a la vía democrática para 
tomar una decisión, confiando en sus instituciones y en el marco de 
legalidad. Y mediante esa vía, el pueblo de Pérez Zeledón votó, decidió y
 ahora exige acción.
 
¡Gracias generaleños por confiar en la democrática y 
por exigir que se respete el voto ciudadano, expresado en las urnas el 
18 de diciembre del 2011!
¡Adelante pueblo noble y trabajador. Gracias por demostrarle a Costa Rica que queremos seguir viviendo en Democracia!
San José, 1 de febrero de 2012
Gustavo Arias Navarro
Diputado
 http://www.canton19.com/2012/02/pac-respalda-voluntad-de-perez-zeledon/
Diputado Víquez exige salida de alcalde de Pérez Zeledón
            
                        
        
    
Víctor Hugo Víquez, diputado de Liberación Nacional, 
apoyó esta mañana a decenas de vecinos de Pérez Zeledón quienes 
acudieron al Congreso para exigir que se respeten los resultados del 
plebiscito que ordenó la destitución de su alcalde local, Luis Mendieta 
Escudero.
"Simplemente se siguió un procedimiento, se fue a las 
urnas y el pueblo decidió por una amplia mayoría que el alcalde se 
fuera, entonces no puede ser que con un recurso legal una sola persona 
venga a desconocer un proceso electoral", declaró Víquez.
El
 diputado critica así la decisión de Mendieta de presentar una acción de
 inconstitucionalidad contra el proceso de plebiscito que se desarrolló 
en Pérez Zeledón el 18 de diciembre pasado. Ese día 21.000 personas 
votaron a favor de destituirlo. La Sala IV acogió el recurso y frenó el 
proceso que se seguía en el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) donde 
ya se había ordenado el retiro de credenciales a Mendieta. 
Empero,
 mientras la Sala no resuelva, Mendieta permanecerá en el cargo. Unos 
200 vecinos y regidores de Pérez Zeledón se reunieron esta mañana en la 
Asamblea Legislativa para pedir apoyo. Allí Víquez respaldó sus 
peticiones.
Ante la acción de Mendieta, Víquez opinó:
 "es la intención de una persona, sobre la voluntad de todo un pueblo, 
eso es como tener un dictador, eso no es sano para la democracia", 
declaró.
Los peceteños permanecerán en San José, irán al TSE y al edificio de la Corte Suprema de Justicia. 
http://www.nacion.com/2012-02-01/ElPais/Diputado-Viquez-exige-salida-de-alcalde-de-Perez-Zeledon.aspx 
     
Fuera Mendieta el pueblo lo botó, grita Pérez Zeledón
        Fuente: Yamileth Angulo Rosales  |  2012-02-01    
      
Decenas de generaleños protestan en las afueras de la Corte Suprema contra el exalcade Luis Mendieta. Elpaís.cr        
San
 José, 1 feb (Elpais.cr) – Lo que se esperaba como una conferencia de 
prensa de regidores de la Municipalidad de Pérez Zeledón, se convirtió 
en procesión de protestas de las fuerzas vivas de la comunidad 
generaleña, en un grito desesperado de respeto al sufragio y de 
destitución del cuestionado alcalde Luis Mendieta.
Primero
 fue una participación masiva en la actividad prevista en el Salón de Ex
 presidentes de la Asamblea Legislativa, de allí decenas de 
manifestantes se trasladaron a la oficina de la diputada Xinia Espinoza,
 que se ubica en un parqueo externo fuera del Congreso, al grito de 
“fuera Mendieta, el pueblo lo botó”.
En
 su oficina, la legisladora Espinoza trataba de explicar como un 
“supuesto fraude” había hecho perder a su esposo por más del ochenta por
 ciento de los votos en el plebiscito revocatorio de diciembre pasado.
Después
 de dejarle claro a Espinoza el rechazo con una serie de consignas que 
insistían en su renuncia, los generaleños se dirigieron al Tribunal 
Supremo de Elecciones (TSE), donde respaldaron lo actuado por el órgano 
electoral en torno al plebiscito y el retiro de las credenciales a 
Mendieta.
En
 un ambiente tranquilo los manifestantes permanecieron algunos minutos 
frente al TSE, donde se encontraba un bus de antimotines ante el cual 
algunos de los generaleños aprovecharon para tomarse fotos ante el 
desproporcionado despliegue policial.
Los
 casi cuatrocientos manifestantes se dirigieron a la Sala 
Constitucional, a protestar por la resolución del órgano que reinstaló 
en su puesto al Alcalde Mendieta, mientras se resuelve el recurso 
presentado por éste.
No
 faltó tiempo para que al paso por la Plaza de la Democracia los 
manifestante se detuvieran ante la solicitud de un guía de turistas, que
 se dirigía con un grupo de extranjeros al Museo Nacional, para que le 
explicara a los visitantes el por qué de la protesta.
Por
 fin en la Sala IV, los generaleños continuaron sus reclamos de respeto a
 la voluntad popular y en rechazo a una más de las cuestionadas 
resoluciones de los magistrados constitucionalistas. Quizás por un error
 de cálculo, esta vez la Corte Suprema no estuvo acordonada y cerrada 
con vallas como ya es costumbre.
Así
 finalizó casi al mediodía esta manifestación pacífica de los vecinos de
 Pérez Zeledón, que están cansados del ex alcalde Mendieta y su esposa 
la diputada liberacionista, Xinia Espinoza, y que insisten en que “como 
en el 48 defenderemos nuestro voto”.
 
http://www.elpais.cr/frontend/noticia_detalle/1/61696